En una reciente intervención en el programa “Sol de la Mañana”, el comunicador Virgilio Féliz ofreció detalles sobre las medidas que está tomando el Banco Central de la República Dominicana para controlar la tasa del dólar, que ha experimentado un alza en las últimas semanas. Según Féliz, el Banco Central ya ha iniciado acciones para reducir la tasa del dólar entre 150 y 200 puntos en los próximos días.
Féliz explicó que los aumentos de la tasa del dólar no deberían estar ocurriendo debido a los fundamentos económicos del país, sino a factores internacionales, como las políticas de la administración de Donald Trump en los Estados Unidos, que aunque beneficiosas para los norteamericanos, no lo son para la República Dominicana. En este sentido, alertó sobre los intentos de algunos sectores de generar incertidumbre en el mercado, particularmente desde la oposición política.
El comunicador también subrayó que, para contrarrestar la situación, el Banco Central está implementando políticas adicionales, como la subida de la tasa pasiva, con la que se espera que la moneda nacional se aprecie. Sin embargo, advirtió que estas medidas podrían afectar ligeramente el crecimiento económico, reduciendo las expectativas de crecimiento del 5% a un 4.5% o 4%.
“Los próximos días veremos una corrección en la tasa del dólar, con una disminución importante, pero debemos estar conscientes de que esta medida también traerá efectos secundarios, como una ligera desaceleración económica”, señaló Féliz.
A pesar de las incertidumbres, Féliz enfatizó que la política económica del gobierno está encaminada a controlar la tasa cambiaria y garantizar la estabilidad del mercado. Además, instó a los economistas a participar más activamente en el debate para esclarecer la situación y evitar la manipulación política del tema.



