El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció irregularidades y presunta injerencia de grupos criminales en las elecciones del 9 de febrero. En una entrevista con Radio Centro desde el Palacio de Carondelet, afirmó que hubo amenazas y presiones para favorecer a una candidata específica, aunque no ofreció detalles adicionales. Según Noboa, los resultados finales no coincidieron con el conteo rápido realizado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
El mandatario señaló que bandas delictivas obligaron a ciudadanos a votar por Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, vinculado al expresidente Rafael Correa. A pesar de estas presuntas presiones, Noboa destacó la valentía de los ecuatorianos al elegir un gobierno comprometido con la lucha contra la criminalidad y el cambio del sistema político tradicional. Además, acusó a la organización criminal Los Lobos de tener vínculos con el partido de Correa, respaldando su afirmación con la reciente captura de alias “Negro Barrei”, aunque no especificó la relación exacta entre ambos.
Noboa también aseguró que los problemas de criminalidad no se limitan a una sola agrupación política. Según el presidente, su administración ha arrestado a individuos con nexos en distintas fuerzas políticas, muchas de las cuales, en su opinión, han trabajado en contra del gobierno. Criticó a la función judicial por la liberación de numerosos delincuentes en el último mes, lo que, según él, obstaculiza los esfuerzos de su administración para combatir el crimen organizado y el terrorismo.
En el ámbito económico, el mandatario destacó la necesidad de flexibilizar leyes para mejorar las oportunidades de los jóvenes en educación y empleo. Propuso reducir tributos a las empresas que apoyen sectores clave como la seguridad, la cultura y el deporte. También enfatizó la importancia de fomentar el acceso al crédito para mujeres emprendedoras y fortalecer las políticas de inclusión en el mercado laboral. Noboa insistió en que su gobierno busca establecer “acuerdos mínimos” que impulsen la estabilidad económica del país.
Finalmente, abordó su tensa relación con la vicepresidenta Verónica Abad, cuestionando su postura en las elecciones y acusándola de intentar su destitución con ayuda de un abogado vinculado al narcotráfico. Noboa desestimó la reciente carta de Abad, en la que pedía un acercamiento, asegurando que no confía en sus intenciones. Concluyó la entrevista destacando que Ecuador necesita “cuatro años más de un gobierno correcto” para consolidar las reformas y medidas que ha impulsado su administración.



