Diulka Pérez mostró su indignación ante el creciente fenómeno de haitianos que intentan desalojar a dominicanos de sus lugares de trabajo. Pérez relató el caso de una mujer que vende cocos en el malecón de San Pedro de Macorís, quien está siendo amenazada por un grupo de haitianos que exigen que abandone su puesto de venta, argumentando que su competencia es desleal al vender los cocos a un precio más bajo.

La comunicadora expresó su sorpresa y frustración al señalar que estos haitianos no solo pretenden desplazar a los dominicanos, sino que también han recurrido a la violencia y las amenazas de muerte contra la vendedora y su familia. “¿Cómo es posible que los haitianos quieran sacar a los dominicanos de sus trabajos?”, cuestionó Pérez, quien instó a las autoridades dominicanas a defender a los nacionales frente a este tipo de abusos.

Diulka Pérez también lamentó la falta de respuesta de las autoridades ante estos actos, sugiriendo que si no actúan, será la comunidad quien tendrá que obligar a las autoridades a cumplir con su deber de proteger a los dominicanos. “Nosotros somos dominicanos y vamos a defender nuestro derecho a vivir sin miedo”, agregó, haciendo un llamado a la solidaridad para detener estos actos de intimidación.

En su intervención, también abordó el doloroso caso de la profesora retirada Francisca Emiliano, quien fue asesinada en Haina por un abogado involucrado en una disputa de terrenos. Pérez destacó la reciente muerte de la madre de la víctima, quien sucumbió al dolor por la pérdida de su hija. “Ojalá haya justicia para esta familia”, expresó Diulka, pidiendo que se haga justicia por ambos asesinatos.