Un trágico accidente ocurrió este lunes en la mina de la autopista Duarte, en el paraje Guaco, provincia La Vega, donde un operador de una retroexcavadora perdió la vida después de resultar aplastado por un derrumbe.

César Francisco Estrella Ureña, de 25 años, residente en Santiago, fue identificado como la víctima del accidente. Según testigos y compañeros de trabajo, Estrella Ureña se encontraba laborando en la mina cuando sucedió el derrumbe.

Las unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 se presentaron rápidamente en el lugar y brindaron primeros auxilios, pero lamentablemente, no hubo manera de salvar la vida del joven.

La tragedia ha generado preocupación en la comunidad debido a que las operaciones realizadas en la mina no cuentan con los permisos del Ministerio de Medio Ambiente. Los lugareños han hecho un llamado a la entidad para que investigue y tome medidas al respecto, ya que consideran que la mina representa un peligro para los transeúntes y trabajadores que transitan por la autopista.

La Policía Nacional y el Ministerio de Medio Ambiente han manifestado que se realizará un informe oficial sobre el accidente para esclarecer los detalles y determinar las causas del derrumbe. La comunidad lamenta profundamente el fallecimiento del joven operario y expresa sus condolencias a sus familiares y amigos.

Recomendaciones para trabajar con una retroexcavadora:

Trabajar con una retroexcavadora puede ser peligroso si no se siguen las medidas de seguridad adecuadas. Para operar una retroexcavadora de manera segura y eficiente, es fundamental seguir ciertas recomendaciones y prácticas de seguridad. Aquí tienes algunas sugerencias clave

  • Uso de Equipos de Protección Personal (EPP): Siempre usa equipo de protección personal adecuado, como casco, guantes, gafas de seguridad, protección auditiva y chaleco reflectante.
  • Zonas de Trabajo Seguras: Asegúrate de que la zona de trabajo esté despejada de personas no autorizadas y de obstáculos. Utiliza señales y barreras si es necesario.
  • Comunicación: Mantén una comunicación clara con los demás trabajadores en el sitio. Utiliza señales de mano estándar y radios si es necesario para coordinar movimientos.
  • Superficies Estables: Opera la retroexcavadora sobre superficies firmes y niveladas siempre que sea posible. Evita trabajar en terrenos muy inclinados o inestables.
  • Cargas Adecuadas: No sobrecargues la máquina. Conoce el límite de carga y distribución de peso de la retroexcavadora y opera dentro de esos límites.
  • Precaución con Líneas Eléctricas: Mantén una distancia segura de las líneas eléctricas. Si es necesario trabajar cerca de ellas, asegúrate de que la corriente esté cortada y que se tomen las precauciones adecuadas.
  • Operación Suave: Realiza movimientos suaves y controlados con los brazos y el cucharón. Evita movimientos bruscos que puedan desestabilizar la máquina.
  • Uso Correcto del Cinturón de Seguridad: Siempre usa el cinturón de seguridad mientras operas la retroexcavadora para reducir el riesgo de lesiones en caso de vuelco.